ENSEÑANZA ESCRITA
INTRODUCCIÓN
Hoy hablaremos de shimeón, kohen ha gadol.
Segundo hijo de ya’akov y leah, es uno de los doce patriarcas
hebreos. Juntamente con leví, castigó severamente a los hombres de siquém por
la violación de dina, su ahot de sangre. yoséf lo retuvo como rehén en
mitzrayim cuando ordenó a sus otros ahim ir en busca de binyamin. shimeón tuvo
seis hijos; todos, excepto ohad, fueron cabeza de una tribu.
Esta
parashá’h es muy fácil de entender, solamente hay dos pasukim que tengo que
explicar, pero el resto de los pasukim, se entienen con mucha facilidad.
Tanah-Kitve
HaKodesh (Escritos Sagrados)
Eclesiástico 50: 1-29
1 shimeón, hijo de oniYah,
fue el kohen hagadol que en vida reparó La Casa, y en sus días fortificó El Mishkán.
2 El
puso los cimientos de doble profundidad, de la alta muralla que rodea al Mishkán.
3 En sus días se renovaron
los manantiales de las aguas en los pozos, los cuales se llenaron sobremanera
como un mar.
4 El
cuidó de su pueblo para evitar su ruina y fortificó la ciudad contra el asedio.
5 ¡Que imponente se veía
cuando salía de La Sala del Parohet, para dar vuelta en torno al Mishkán.
6 Como asoma la estrella de
la mañana, en medio de las nubes, como noches de la luna llena.
7 Como el sol que brilla sobre el Mishkán, como esplendor del arco entre las densas nubes.
8 Como flor del rosal en primavera, como lirio junto a un manantial, como brote del árbol del incienso en verano.
9 Como las brasas y el incienso para el sacrificio, como un vaso de oro macizo adornado de toda clase de piedras preciosas,
10 como olivo floreciente de
frutos, como ciprés que se eleva hasta las nubes.
11 Cuando se ponía la vestidura de gala y se vestía con sus elegantes ornamentos, al subir al Altar Kadosh, llenaba de Kavod el recinto del Mishkán.
12 Y cuando recibía de manos de los kohanim, las porciones del sacrificio, él mismo, de pie junto al fuego del Altar, se veía rodeado de sus ahim de sangre, que formaban una corona, como frondosos cedros sobre el Líbano, o parecía que estuviera en medio de un bosque de palmeras.
13 Todos los hijos de aharón en su esplendor, llevaban
en sus manos las ofrendas de YAHWEH, en
presencia de toda la Asamblea de Yisra’el.
14 Entonces, para cumplir el trabajo del Altar, realizaban con dignidad la ofrenda a YAHWEH, para El Altísimo TodoPoderoso,
15 extendía la mano sobre la copa, hacía correr un poco de jugo de uva del racimo, y lo derramaba al pie del Altar, como aroma agradable para YAHWEH, El Altísimo Meleh.
16 Entonces los hijos de aharón, alzaban sus voces, hacían sonar sus shoffarot, haciendo oír su gran e imponente sonido, como memorial delante de YAHWEH.
17 Todo el pueblo, de repente,
en masa, caía rostro en tierra, para Exaltar a YAHWEH, El TodoPoderoso, El Eloh
Altísimo.
18 Y los
cantores también Le Exaltaban con sus voces, el sonido vibrante formaba una
dulce melodía.
19 Y suplicaba el pueblo a YAHWEH, haciendo tefilá’h, hasta que se terminaba la ceremonia al Eloh.
20 Entonces
bajaba y elevaba sus manos sobre toda la asamblea de los hijos de Yisra’el,
para dar en voz alta, La Berahá’h de
YAHWEH y tener el honor de pronunciar Su Nombre.
21 Y por segunda vez, todos se
postraban para Recibir La Berahá’h de YAHWEH.
22 Y ahora, Bendigan a YAHWEH, al Eloh, al TodoPoderoso que Ha Hecho célebre nuestra historia desde nuestros orígenes, desde el seno materno y nos Ha Tratado de acuerdo a Su Rahem.
23 Que ÉL nos Dé la alegría del corazón, y que haya Shalom en nuestros días en Yisra’el, por los siglos de los siglos.
24 Que Su Rahem venga a nosotros, y, en esos días, nos Toque Su Redención y nos Rescate.
Presten atención a estos dos pasukim, con los que me refería al principio de la parashá’h.
25 Hay dos pueblos que mi alma
detesta, y un tercero ni siquiera es pueblo:
26 los habitantes de la montaña de Seír, el pueblo necio que mora en siquém y los filisteos.
Aquí se deja muy claro que los filisteos no tienen tierras, donde ellos están, esas tierras pertenecen al Pueblo de nuestro Abba Kadosh, Yisra’el.
27 Instrucción y Sabiduría, es
lo que dejó en este Séfer, yéshua, hijo de shirá y de el’ashar, de Yahrushalay,
que derramó como una lluvia, La Sabiduría de su ruah.
28 Feliz
quien repase estas palabras continuamente; quien las guarde en su corazón se
hará sabio.
29 Y si lo practica, será fuerte en toda circunstancia, porque camina tras La Luz de YAHWEH.
Una parashá’h muy entendible, una parashá’h, que a pesar de no tener que explicarla porque es bien sencilla, hay que tener El Ruah HaKodesh para poder entenderla.
Es la grandeza de poder sumergirnos por Las Profundidades de La Toráh para adquirir Sabiduría Celestial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes dudas, quieres preguntar algo sobre la parashá'h? Adelante... ¡¡ Tu opinión es muy importante !!